3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 81
-
Los sonidos de mi ciudad. Consumo responsable, consumo local. Aportes desde la Gestión Cultural y la Economía Creativa
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Este proyecto se enmarca dentro de dos de los objetivos del desarrollo sostenible, en el objetivo ocho “trabajo decente y crecimiento económico” y en el objetivo doce “producción y consumo responsables” y surge a partir ... -
Festival Colima de Danza. Dispositivo de Formación Integral: una experiencia universitaria
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Esta ponencia tiene como propósito hablar sobre el proceso de gestión del Festival Colima de Danza, que fue creado con el propósito de generar un espacio para que los estudiantes de la Licenciatura en Danza Escénica (LDE) ... -
Experiencia del proceso formativo “Esperanza Azteca Chiapas”
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Actualmente México vive una crisis en donde principalmente la sociedad está expuesta a factores como pobreza, adicciones, delincuencia, desintegración familiar, ausencia de oportunidades. Gracias a la sistematización de ... -
Clínica Regina: por una mejor atencion a la salud cultural
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural, 2018-10)El artista y gestor cultural Andrés Mendoza Cantú, ha dirigido el colectivo Sistema de Arte Circulatorio y coordina el proyecto cultural Clínica Regina desde hace 25 años. Clínica Regina ha sido un espacio de exhibición ... -
Prácticas lectoras de gestores culturales y artísticos en formación
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Como parte de mi proceso de formación en la Especialidad en Procesos Culturales Lecto-escritores decidí realizar un trabajo de Investigación Acción Participativa (IAP) en el que analicé las prácticas lectoras de los alumnos ... -
El arte de Pincelando con luz al servicio de la comunidad
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)La ponencia es una sistematización de experiencias del colectivo Pincelando con luz, que desde 2014 emprendió la labor enfocada en la educación artística y cultural en varias comunidades de Tlaxcala, Puebla y Oaxaca. ... -
El establecimiento de un marco conceptual y metodológico para la evaluación de proyectos culturales
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Una de las preocupaciones, al realizar un proyecto cultural, es saber si se han logrado los resultados que se plantearon desde un inicio. La evaluación es un tema recurrente cuando se desarrolla un proyecto. En México el ... -
Entrelazando resonancias: Bestiario Sonoro del Litoral Argentino
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)El siguiente trabajo es producto de una tesis de grado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina). Consiste en una página web que ... -
Panorama de la educación artística en una escuela pública de nivel primaria del estado de Yucatán
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)La Educación Artística es una asignatura implementada en las escuelas de nivel básico que cuenta con toda una gama de manifestaciones artísticas, las cuales son de vital importancia en el desarrollo integral de los educandos. ... -
Iniciativas lectoras desde la evaluación educativa
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)El presente trabajo aborda la importancia de implementar modelos de evaluación integral a iniciativas culturales en especial a las iniciativas lectoras. De esta manera, se exponen los resultados obtenidos del proceso de ... -
Cámara, soy chintololo: Taller de fotoperiodismo infantil
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Como colectivo (Sáas Kalpoli), estamos interesadas en rescatar lugares públicos de las comunidades para que los niños y las niñas de éstas puedan reconocer y apropiarse del territorio en el que viven, conviven y crecen; ... -
La construcción de ciudadanía cultural desde la comunidad: el caso de la Casa de Vinculación Social
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Querétaro es una de las ciudades que más ha crecido en los últimos años. La distribución de servicios ha ocupado uno de los principales problemas a resolver: agua, luz, drenaje, transporte, educación, salud, acceso a la ... -
La gestión una herramienta para la sociedad
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)En la sociedad actual se han visto cambios radicales en la cultura; por medio de la gestión y la creación de nuevas carreras universitarias se refuerza el trabajo en conjunto. En las últimas décadas, la gestión ha sido ... -
Política cultural desde abajo, una posibilidad real para la sociedad civil
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Las políticas culturales no necesariamente se tienen que cocinar en las altas esferas de la política, siempre son posibles desde ámbitos modestos. Una política cultural requiere de buenas condiciones para su aplicación, ... -
Arte como herramienta para construir una cultura de paz. Presentación de resultados de la implementación del programa Frente Blanco
(2018-10)En el 2018 la Asociación Civil CorpoCreativo participó en la implementación del programa “Frente blanco” que es parte de un modelo de intervención para jóvenes en situación e vulnerabilidad social y particularmente afectados ... -
La comunicación universitaria, estrategia transversal: el caso de la Riviera Maya
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Como parte de la investigación “La universidad mexicana y su relación con el entorno. Modelos de la tercera función universitaria y su pertinencia regional” se ha estudiado a la comunicación universitaria en tanto vertiente ... -
Los acuerdos de la acción cultural
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)La experiencia de gestión cultural independiente se desarrolló de febrero a mayo de 2017, en el municipio de Ahome, Sinaloa. Consistió en el diseño de un proyecto cultural a partir de propuestas de la comunidad artística, ... -
Todo por el fregado gusto
(2018-10)Como habitantes de Huejotzingo, Puebla; y actualmente miembros del Colectivo Huexotzincayotl, nos dimos a la tarea de buscar un punto medular a través del cual incidiéramos en la realidad de nuestra localidad. Tras un ... -
Reconociendo el territorio cultural del Sureste mexicano: uso de herramientas para la organización y sistematización de información territorial cultural
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)En este trabajo se aborda la problemática que conlleva la presencia de una multiplicidad étnica y cultural que se manifiesta en los diferentes municipios de las regionales del país, en este caso de la región Sur-Sureste ... -
Crear una empresa debe ser un apoyo para potenciar las manufacturas artesanales alimentarias y no una vía de exclusión: sinsabores de la formalización. Queso Cotija Región de Origen
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)El crecimiento económico tiene un impacto directo en las producciones que se realizan en el país y, de manera particular en la obtención de alimentos transformados o no, no obstante, para que el crecimiento sea de manera ...