El establecimiento de un marco conceptual y metodológico para la evaluación de proyectos culturales
Abstract
Una de las preocupaciones, al realizar un proyecto cultural, es saber si se han logrado los resultados que se plantearon desde un inicio. La evaluación es un tema recurrente cuando se desarrolla un proyecto. En México el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y el Centro para el Aprendizaje en Evaluación y Monitoreo de América Latina son algunas de las instituciones que tienen como objetivo desarrollar evaluación de diversos programas y proyectos.
Los campos en los que principalmente se han desarrollado esfuerzos importantes en materia de evaluación los encontramos en lo social, en lo económico y en lo político. Esto como consecuencia de dar certeza a las políticas gubernamentales en estos sectores. De esta forma, podemos observar cómo la dimensión cultural representa un área de oportunidad para fortalecer los modelos de evaluación.
Ver a la evaluación como una herramienta para la mejora de los proyectos no un instrumento de castigo ante las eventualidades no previstas, nos permite adentrarnos en una mejora continua. Evaluar los proyectos culturales permite obtener información con la cual dar sustento a las acciones que se llevan a cabo en la gestión cultural y para incidir en el mejoramiento de las políticas públicas que apoyan el desarrollo de dichos proyectos.
Desarrollar profesionalmente la gestión cultural requiere del conocimiento e implementación de diversos saberes, habilidades y el manejo de herramientas que contribuyan al mejoramiento del gestor cultural. Se puede Incidir en la formación de un marco conceptual y metodológico de evaluación de proyectos y programas en materia de cultura con la experiencia obtenida desde que se empezó a profesionalizar la gestión cultural.