Congresos y encuentros: Recent submissions
Now showing items 181-200 of 495
-
La construcción de ciudadanía cultural desde la comunidad: el caso de la Casa de Vinculación Social
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Querétaro es una de las ciudades que más ha crecido en los últimos años. La distribución de servicios ha ocupado uno de los principales problemas a resolver: agua, luz, drenaje, transporte, educación, salud, acceso a la ... -
La gestión una herramienta para la sociedad
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)En la sociedad actual se han visto cambios radicales en la cultura; por medio de la gestión y la creación de nuevas carreras universitarias se refuerza el trabajo en conjunto. En las últimas décadas, la gestión ha sido ... -
Política cultural desde abajo, una posibilidad real para la sociedad civil
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Las políticas culturales no necesariamente se tienen que cocinar en las altas esferas de la política, siempre son posibles desde ámbitos modestos. Una política cultural requiere de buenas condiciones para su aplicación, ... -
Arte como herramienta para construir una cultura de paz. Presentación de resultados de la implementación del programa Frente Blanco
(2018-10)En el 2018 la Asociación Civil CorpoCreativo participó en la implementación del programa “Frente blanco” que es parte de un modelo de intervención para jóvenes en situación e vulnerabilidad social y particularmente afectados ... -
La comunicación universitaria, estrategia transversal: el caso de la Riviera Maya
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Como parte de la investigación “La universidad mexicana y su relación con el entorno. Modelos de la tercera función universitaria y su pertinencia regional” se ha estudiado a la comunicación universitaria en tanto vertiente ... -
Los acuerdos de la acción cultural
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)La experiencia de gestión cultural independiente se desarrolló de febrero a mayo de 2017, en el municipio de Ahome, Sinaloa. Consistió en el diseño de un proyecto cultural a partir de propuestas de la comunidad artística, ... -
Todo por el fregado gusto
(2018-10)Como habitantes de Huejotzingo, Puebla; y actualmente miembros del Colectivo Huexotzincayotl, nos dimos a la tarea de buscar un punto medular a través del cual incidiéramos en la realidad de nuestra localidad. Tras un ... -
Reconociendo el territorio cultural del Sureste mexicano: uso de herramientas para la organización y sistematización de información territorial cultural
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)En este trabajo se aborda la problemática que conlleva la presencia de una multiplicidad étnica y cultural que se manifiesta en los diferentes municipios de las regionales del país, en este caso de la región Sur-Sureste ... -
Crear una empresa debe ser un apoyo para potenciar las manufacturas artesanales alimentarias y no una vía de exclusión: sinsabores de la formalización. Queso Cotija Región de Origen
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)El crecimiento económico tiene un impacto directo en las producciones que se realizan en el país y, de manera particular en la obtención de alimentos transformados o no, no obstante, para que el crecimiento sea de manera ... -
Conexión entre prácticas artísticas y proyectos comunitarios (El caso del proyecto de murales en Zacatlán de las Manzanas)
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Se propone presentar un trabajo de investigación que tiene como objetivo indagar acerca de la función que tienen las prácticas artísticas en los proyectos comunitarios. Consideramos que los proyectos comunitarios que ... -
Patrimonio lingüístico, documental y comuntiario en las exposiciones de la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Busco compartir la experiencia en el desarrollo de exposiciones de la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, cuyos ejes se centran en la diversidad lingüística de Oaxaca, así como el patrimonio documental y comunitario ... -
Entendiendo necesidades, sistematizando experiencias: La labor del Gestor Cultural en los Museos para lograr la accesibilidad de personas con discapacidad visual
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Es importante romper con la noción que limita la participación del “nosotros” y de nuestra imaginación, con la finalidad de entender plenamente la injerencia de nuestra acción como gestores culturales en la generación de ... -
TecnoPalli: Cultura e innovación
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Tecnopalli es un proyecto resultado de una investigación realizada como estudiante de la séptima generación de Maestría en Gestión y Desarrollo Cultural de la Universidad de Guadalajara. Es un proyecto que tiene como ... -
El papel de la cultura en el desarrollo sostenible
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Los estudios culturales proliferan debido a un contexto favorable en virtud de que diversos organismos internacionales (ONU, UNESCO, Agenda 21) apostaron por la “cultura para el desarrollo” considerando sus potencialidades ... -
Sistema de información cultural para el análisis de derechos culturales
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Desde el Observatorio de Políticas Culturales de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana (OPC-FAUV), concebimos como Política Pública al horizonte en el cual las autoridades públicas señalan propósitos y ... -
La Coordinación Docente del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural e Interculturalidad (UNAM): estrategias metodológicas y epistemológicas para el desarrollo integral de estudiantes indígenas y afrodescendientes
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)En el presente texto, se delinean algunos de los principales alcances y resultados que en materia de gestión cultural universitaria, ha alcanzado recientemente el Programa Universitario Estudios de la Diversidad Cultural ... -
La construcción de la cooperación cultural internacional de México, desde 2012 a la actualidad. Una mirada al caso del Festival Internacional Cervantino de Guanajuato
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)En este trabajo se realiza un análisis de la política cultural en México que da lugar a prácticas artísticas enmarcadas en el ámbito de la cooperación cultural internacional, esta última entendida como el conjunto de ... -
Red Sociocriativa do Coco de Roda
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)En este trabajo presentamos la experiencia cultural llamada Rede Sociocriativa de Coco de Roda, que tiene la finalidad de incentivar acciones de comunicación y emprendimiento en una red compuesta por 11 grupos de Coco de ... -
Paradojas de la política cultural. Reflexiones sobre estrategias de intervención, formación de públicos y cultura ilustrada
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)En este trabajo examino la relación que existe entre la idea de público y la política cultural. Ésta, por lo general, se concibe en relación a los artistas o creadores y se da por sentado que el público existe independientemente ... -
Hacia una red Iberoamericana de formación de capacidades en gestión cultural para el desarrollo sostenible
(2018-10)En el año 2012 a iniciativa de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y la Cátedra UNESCO de Políticas Culturales y Cooperación de la Universidad de Girona, UdG, España se constituye la Red Regional de Formación en ...