Congresos y encuentros: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 495
-
Cooperativa Cultural Cuautepec y La Universidad Autónoma de la Ciudad de México: Una experiencia artística-cultural de cooperación y apoyo mutuo
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)La experiencia que quiero compartir en este tercer encuentro nacional trata sobre la relación de apoyo que nuestra Cooperativa Artística ha tenido con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a lo largo de estos tres ... -
Emprendimiento cultural en Colima. Una oportunidad de desarrollo para la economía creativa
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)El trabajo que se presenta es resultado de la investigación realizada para conocer la importancia del emprendimiento en el ámbito cultural y su impacto en el desarrollo de la economía creativa, para lo cual se describe la ... -
Culturalitos, un proyecto educación a través de contextos culturales
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Tlacolula de Matamoros, Oaxaca es un municipio inmerso en diversas expresiones culturales y es el territorio donde se desarrolla el proyecto Culturalitos, tema central de esta ponencia. Este proyecto surge a partir de las ... -
Análisis del modelo de gestión cultural comunitaria de la Red de Espacios Culturales en Tepito
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)El trabajo comunitario desde la cultura y el arte, se ha convertido en una pieza clave para la incidencia y la reconstrucción del tejido social. Hay una creencia entre los actores culturales de que el trabajo cultural y ... -
Procesos de empoderamiento en gestores de organizaciones de la sociedad civil
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Si bien son considerados importantes los estudios de la sociedad civil, la mayoría la comprenden en su relación con el Estado y desde una perspectiva colectiva; se ha puesto gran interés en el impacto que tienen los programas ... -
Las empresas culturales universitarias. Estudio de casos de la Universidad Veracruzana y la Universidad Nacional de Colombia
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)La presente ponencia, es un estudio sobre los modelos de gestión cultural de las empresas culturales universitarias, a partir de estudios realizados en la Universidad Veracruzana (UV) y la Universidad Nacional de Colombia ... -
Reconocimiento y apropiación de espacios culturales en la Universidad Autónoma de Querétaro: una propuesta de estudio cultural universitario
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Las universidades, en su generalidad, se constituyen como espacios operativos dedicados a la enseñanza superior, la investigación y la creación de cultura científica y humanística. A partir de la evolución de las sociedades ... -
Construcción de comunidad en las colonias foco de violencia de la ciudad de Querétaro
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)La participación es la expresión del sentido de derecho, la inclusión es el reconocimiento social final de dicho derecho, y la calidad de vida superior es el resultado de la interacción de éstos en un conjunto positivo de ... -
Propuesta de modelo de trabajo desde la gestion cultural para la conservación del patrimonio, un método para alinearse con la Agenda 2030
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)¿De qué manera la gestión cultural tiene punto de encuentro con la conservación del patrimonio? ¿La conservación del patrimonio cultural puede aportar elementos metodológicos u operativos para el cumplimiento de la Agenda ... -
Colectivo Katatonia
(2018-10)Durante las actividades museográficas de cuatro jóvenes, notan que las mayores sorpresas al momento de interpretar las obras de algunos artistas, provienen del lenguaje vulgar más ajeno a la costumbre ‘culta’ de concurrencia ... -
Política pública de cultura viva comunitaria para el desarrollo inclusivo – Municipalidad distrital de La Arena - Piura - Perú
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)El Distrito de La Arena, en la región Piura (norte de Perú) tiene 37, 607 habitantes, 50,6% son varones y 49,4% son mujeres, 57.5% tienen entre 15 a 64 años, 20,7% no sabe leer ni escribir, el 58,0% de su población se ... -
La inclusión de la investigación en la formación de gestores culturales para la implementación de la Agenda 2030
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Uno de los indicadores de responsabilidad social universitaria se manifiesta en los perfiles de formación profesional que se oferta a la sociedad. Para el caso de la Gestión Cultural, no solo la formación en este campo es ... -
La Gestión Intercultural Universitaria, un análisis a las políticas culturales del CLAS y sus resultados
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Esta ponencia tiene como objetivo, presentar los resultados del trabajo de investigación en el proyecto a realizarse durante el periodo de julio a septiembre del presente año, en el Center for Latin American Studies (CLAS), ... -
Senderos urbanos opción para la reactivación segura de zona cultural en el norte de Zapopan, Jalisco
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)En el tramo comprendido de la Av. Alcalde y Av. Parres Arias sobre el periférico norte del municipio de Zapopan se concentra una importante cantidad de espacios educativos de distintos niveles. En este tramo se encuentran ... -
Éxodo: el Gestor Cultural en búsqueda de la Educación prometida
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)Desde una formación académica como Gestor Cultural, desde un planteamiento como Coordinador de Educación Indígena, en una busqueda del camino que nos proponga y forme como agentes culturales sustentables a través la ... -
La acción cultural desde las OSC. El caso de TRANSVERSA. Estrategias para el Desarrollo Integral A.C.
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)La complejidad de las problemáticas socioculturales de la actualidad, exige que las entidades públicas, privadas y de la sociedad civil, implementen esquemas de trabajo capaces de generar acciones que incidan en el bienestar ... -
Recuperación de la memoria histórica y cultural de Santa Lucía del Camino en Oaxaca
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural, 2018-10)Esta investigación está enfocada a la recuperación de memorias históricas que denoten el patrimonio cultural de la población de Santa Lucía del Camino. Es tarea primordial del gestor cultural intervenir e investigar estos ... -
Colectivo Arte para Jóvenes: formación e inclusión de jóvenes que viven en zonas de conflicto y personas con discapacidad
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)En Ciudad Obregón Sonora México, desde el año 2012 se inició el Colectivo Arte para Jóvenes, el cual surge de la persistencia de la Directora quien radicó durante muchos años en zonas de conflicto, de esta forma se decide ... -
Recursos patrimoniales como puente entre las políticas públicas y el desarrollo sostenible, memorias de Copilco el Alto, CDMX
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)El patrimonio, ya sea tangible y/o intangible, natural y/o cultural o mixto, se percibe y utiliza cada vez más como recurso económico, siendo uno de los pilares más fuertes para la promoción del turismo. Al ser una forma ... -
Reflexiones sobre un modelo de gestión cultural comunitaria desde la colaboración gobierno-ciudadanía: el caso del Centro Cultural Comunitario San Andrés, en Guadalajara, México
(3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)El siguiente escrito tiene el proposito de documentar, organizar y pensar como fueron los procesos de diseño, puesta en marcha, participación, consolidación y permanencia del Centro Cultural Comunitario San Andrés en ...