Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El cuerpo como instrumento político en el Performance

    Thumbnail
    View/Open
    Palacios - El cuerpo como instrumento político - 2020.pdf (449.6Kb)
    Date
    2020-11
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Lo seres humanos somos animales inherentemente políticos. Nos desarrollamos, aprendemos, configuramos y desenvolvemos en sociedad. Ante esto, el cuerpo resulta ser el principal medio sobre el cual plasmamos y modelamos nuestras identidades. Así, de manera consciente o inconsciente transmitimos un discurso social a través de nuestro cuerpo cuando interactuamos en nuestra comunidad. Por ello nuestra corporalidad, vestimenta, peinado, perforaciones, tatuajes y demás elementos decorativos o la ausencia de ellos, son transmisores de nuestra ideología política en la cotidianidad. De esta manera, en los artistas escénicos que utilizan el Performance o el Teatro Posdramático como una vía para comunicar sus discursos estéticos, la capacidad del discurso cultural se potencia al encontrarse en un lugar de enunciación socialmente enmarcado: el escenario. Por ello, la reflexión primaria de la importancia y alcance qué hay en la configuración del discurso político, que nuestro cuerpo y su expresividad como artistas producen en el espectador es esencial. Para luego, utilizar los elementos comunicativos de los signos políticos que los cuerpos trasmiten al espectador de manera asertiva, acorde al discurso ético y estético en este tipo de puestas en escena que por lo general se encuentran apegadas a una temática política y alejadas de la diégesis o mímesis ficcional del teatro de tipo dramático. Es así como la presente ponencia aborda la configuración del cuerpo como instrumento político y luego como el mismo es utilizado desde la escena; esto a través del análisis de dos puestas en escena contemporáneas, una de tipo posdramático, "Los Hambrientos" del colectivo Teatro Sin Paredes (2017) y otra de tipo performático, "Ellas" de María Eugenia Chellet (2013).
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/1060
    Collections
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    Palacios, Daniel Atahualpa. (2020). El cuerpo como instrumento político en el Performance. Ponencia presentada para el 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México. Oaxaca, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback