Congresos y encuentros: Recent submissions
Now showing items 341-360 of 495
-
Relatoría
(2014-04)Los facilitadores explican la dinámica del taller siendo que cada expositor contó con 10 minutos para desarrollar su ponencia. En total se realizaron 6 exposiciones. Luego del desarrollo de las exposiciones se hicieron 2 ... -
Relatoría
(2014-04)El tema es básicamente que se entiende por políticas públicas, y como se trabajan en los diferentes lugares. El objetivo de taller es construir 3 o 4 propuestas sobre como las CVC’s (programa de cultura viva) aportan a ... -
Memoria Encuentro Nacional de Organizaciones Culturales Comunitarias de Costa Rica
(Dirección de Cultura, MCJ - Movimiento de Culturas Vivas Comunitarias, 2014-04-10)Exposiciones que tuvieron como propósito común fortalecer las capacidades de autogestión e incidencia política de las organizaciones comunitarias. En la que se propuso desarrollar un proyecto de sensibilización con las ... -
Ritual de apertura y plenaria de apertura
(VI Congreso Iberoamericano de Cultura, 2014-04-12)Documento de apertura del VI Congreso Iberoamericano de Cultura, en la que se resaltó la importancia de aprovechar la diversidad disciplinaria y vocacional del congreso. Los objetivos principales del congreso fueron: ... -
Diversidad de modos de ser, conocer, hacer y vivir de los pueblos indígenas brasileños: algunos aspectos de la relación de simbiosis con la naturaleza
(2014-04-13)En esta ponencia se hace un recorrido histórico, desde la época colonial hasta la actualidad, en cuanto a la relación entre la cultura oficial y la cultura de los pueblos indígenas latinoamericanos, centrándose en los casos ... -
Política Cultural y Subjetivación de la Región de los Ríos. Análisis discursivo del diálogo generativo de identidad cultural entre la política cultural y la sociedad civil de la Región de los Ríos
(2014)Esta ponencia presenta un análisis de la identidad cultural entre política cultural y la sociedad civil. No obstante, diversos autores (Maite, 2012; Güell, 2012; SICSUR1, 2012) afirman que históricamente la política ... -
La obligación cultural de los agentes de gestión, y la responsabilidad de los estados en la verdadera implementación de los derechos culturales
(2014)Nuestra América, se encuentra aún, a la espera de un maduro tratamiento de las políticas referidas, a la efectiva implementación de los Derechos Culturales. Conocer, difundir, optimizar, sintetizar e intentar sistematizar ... -
O conceito ampliado de cultura e a concretização dos Direitos culturais
(2014)Cultura é um conceito em disputa. … E essa disputa é importante no campo das políticas públicas, pois a abrangência do conceito de cultura define o alcance e o sentido das políticas culturais. O presente trabalho busca ... -
La gestión cultural local en el cantón Mejía, provincia de Pichincha, Ecuador.
(2014)Partimos de la concepción amplia de cultura desde una visión contemporánea, en donde toda manifestación humana está considerada como parte fundamental de la vida y de la cultura, por ello, condición indispensable para ... -
La formación académica en Gestión Cultural en la Universidad de Mar del Plata. Desde sus orígenes hasta la actualidad.
(2014)El presente trabajo intenta acercarnos a la situacióń de la formación académica en el campo de la Gestión Cultural en la Universidad de Mar del Plata desde su origen hasta la actualidad. Para ello, haremos algunas ... -
Un modelo de gestión para la divulgación patrimonial: desde la curaduría educativa hasta la evaluación correctiva
(2015-10)El modelo que a continuación se presenta, describe el proceso de gestión que hizo CODIFICARTE para el proyecto-exposición Amuleto. Joya Viva a través del Pacífico, así como la asesoría tutoral para el Museo Nacional de ... -
Informe de socialización del Centro Cultural San Andrés de Guadalajara
(2do. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2015-10)socialización se realizó en colaboración con la asociación de comerciantes y vecinos, presidida por el profesor Juan Manuel Ruiz de la Torre y especial apoyo de Victoriano Soto y Angélica Yolanda Camarena. Se capacitó a ... -
Redes colaborativas de mujeres artífices de los pueblos originarios. El caso de la Red Cultural de la Imaginación, Oaxaca, México
(2015-10)Este documento hace un recorrido por las vivencias de mujeres que participan en el fomento de las artes populares de los pueblos originarios, lo que constituye y conforma su identidad, y que lleva a la construcción de un ... -
Comunicación y gestión cultural: horizontes y perspectivas para pensar las prácticas culturales emergentes en el contexto de la sociedad- red
(2do. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2015-10)Son múltiples y muy diversas las aristas de confluencia y los puntos de encuentro entre la comunicación y la gestión cultural. A nuestro juicio, un área particularmente fértil para pensar e investigar estas múltiples ... -
La Compañía de Teatro del Centro Universitario del Sur: el teatro como una herramienta para la gestión y el desarrollo cultural
(2015-10)En este documento, el lector encontrará una síntesis histórica de la Compañía de Teatro que tiene el Centro Universitario del Sur, mismo que forma parte de la red educativa de la Universidad de Guadalajara y se localiza ... -
Hacia la creación de sistemas de gestión del conocimiento en Gestión Cultural. El observatorio latinoamericano de gestión cultural
(2015-10)Desde tiempos remotos, la gestión cultural viene jugando un papel importante en la dinámica de las sociedades. Aunque el término es de reciente aceptación, a lo largo de la historia ha habido personas que se han dedicado ... -
La Muerte Camina Entre Nosotros: reapropiación del imaginario mediante el performance
(2015-10)Este documento sistematiza el caso del proyecto LA MUERTE CAMINA ENTRE NOSOTROS, una intervención de animación sociocultural que articula el performance con la reapropiación de iconos simbólicos funerarios vinculados a la ... -
La difusión del turismo rural a través de Radio Universidad de Guadalajara, sede Zapotlán el Grande, Jalisco. (Programa en el camino andamos)
(2015-10)El uso de los medios electrónicos de comunicación, en específico la radio, para potencializar los proyectos turísticos rurales en el sur de Jalisco pueden ser una herramienta eficaz para dar a conocer lo que las comunidades ... -
Bibliotecas como cámaras: El caso de la ruta estenopeica y las bibliotecas móviles en Oaxaca
(2015-10)Desde hace siete años en Oaxaca dos camiones acondicionados como bibliotecas móviles urbanas recorren el estado, pertenecen a la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) y son coordinadas por las Bibliotecas Andrés ... -
La semana de fotografía estenopeica en Oaxaca: cadena de voluntades para la creación de un festival
(2015-10)Oaxaca estenopeica es un proyecto de difusión cultural que se lleva a cabo cada año en Oaxaca y tiene como eje la fotografía, particularmente a la fotografía estenopeica. La fotografía estenopeica comprende una técnica ...