Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Congresos y encuentros
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación de esquemas sostenibles para ideas creativas en las artes escénicas teatrales en Santiago de Cali

    Thumbnail
    View/Open
    Amezquita - Identificación de esquemas sostenibles 2020.pdf (318.9Kb)
    Date
    2020-11
    Author
    Amezquita, Jorge Esteban
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La dinamización actual de procesos encaminados hacia la promoción, preservación y generación de actividades culturales, con el objetivo de fortalecer entornos idóneos para consolidar un capital social, surge fundamentalmente de análisis experienciales; pues, la creatividad se arraiga indiscutiblemente a la previa existencia de la gestión, para luego teorizar y esquematizar procesos ejemplares como posibilidades ante futuros proyectos. En Colombia, luego del viro legislativo ordenado por el gobierno nacional, se posicionó la Economía Naranja como concepto pilar y propulsor de procesos en innovación y creatividad, al punto de ser ley: Ley Naranja. El objetivo del ordenamiento consiste en desarrollar, fomentar, incentivar y proteger las industrias creativas, entendidas como aquellas que generan valor en razón de sus bienes y servicios, los cuales se fundamentan en la propiedad intelectual. El presente trabajo, ganador del Programa Municipal de Estímulos 2019, Beca De Investigación Aplicada Para La Comercialización Y El Consumo Cultural En La Ciudad De Santiago De Cali, se orienta específicamente hacia la identificación de esquemas sostenibles para ideas creativas en las artes escénicas teatrales de la ciudad. En el documento se exponen tres ejercicios diversos cuyos procesos sobresalen en la programación cultural independiente ofertada hacia múltiples públicos, y cómo los espacios de operación brindan otros servicios adyacentes a la programación teatral. Además de ordenar la documentación compilada en los estudios de caso realizados, el trabajo presenta un micro documental donde se exhiben las entrevistas dando claridad a los tropos de gestión que cada ejercicio ha incorporado en su funcionamiento y le permite ser ejemplar ante proyectos nacientes o en proceso de consolidación. El trabajo brinda un análisis general sobre el interés mancomunado entre el sector público y privado colombiano contado desde los estudios de caso para la sumaria compresión de las dinámicas culturales en términos de gestión. A modo de método investigativo, se propone la hibridación de herramientas usualmente aplicadas en ciencias sociales y económicas para identificar factores sobresalientes en los objetos/sujetos de estudio. Como finalidad documental, permite un compilado experiencial donde se identifican factores que nutren la formulación de procesos culturales sostenibles para gestores, investigadores, asociaciones, estudiantes, realizadores, entre otros.
    URI
    http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/1050
    Collections
    • 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México
    Citación
    Amezquita, Jorge Esteban. (2020). Identificación de esquemas sostenibles para ideas creativas en las artes escénicas teatrales en Santiago de Cali. Ponencia presentada para el 4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México. Oaxaca, México.

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback


    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
    Av. La Paz No. 2453, Col. Arcos Sur. C.P. 44130
    Tel: +52 (33) 3268 8888‏ ext. 18801
    Guadalajara, Jalisco, México.

    Contact Us | Send Feedback