Now showing items 741-760 of 1418

  • Propuesta de modelo de trabajo desde la gestion cultural para la conservación del patrimonio, un método para alinearse con la Agenda 2030 

    Pasco Saldaña, Gilda María (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
    ¿De qué manera la gestión cultural tiene punto de encuentro con la conservación del patrimonio? ¿La conservación del patrimonio cultural puede aportar elementos metodológicos u operativos para el cumplimiento de la Agenda ...
  • Colectivo Katatonia 

    Arredondo García, Juan Carlos (2018-10)
    Durante las actividades museográficas de cuatro jóvenes, notan que las mayores sorpresas al momento de interpretar las obras de algunos artistas, provienen del lenguaje vulgar más ajeno a la costumbre ‘culta’ de concurrencia ...
  • Política pública de cultura viva comunitaria para el desarrollo inclusivo – Municipalidad distrital de La Arena - Piura - Perú 

    Unknown author (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
    El Distrito de La Arena, en la región Piura (norte de Perú) tiene 37, 607 habitantes, 50,6% son varones y 49,4% son mujeres, 57.5% tienen entre 15 a 64 años, 20,7% no sabe leer ni escribir, el 58,0% de su población se ...
  • La inclusión de la investigación en la formación de gestores culturales para la implementación de la Agenda 2030 

    Limón y Sandoval, Agustina Susana (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
    Uno de los indicadores de responsabilidad social universitaria se manifiesta en los perfiles de formación profesional que se oferta a la sociedad. Para el caso de la Gestión Cultural, no solo la formación en este campo es ...
  • La Gestión Intercultural Universitaria, un análisis a las políticas culturales del CLAS y sus resultados 

    Chávez Palma, Nelly Fabiola (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
    Esta ponencia tiene como objetivo, presentar los resultados del trabajo de investigación en el proyecto a realizarse durante el periodo de julio a septiembre del presente año, en el Center for Latin American Studies (CLAS), ...
  • Senderos urbanos opción para la reactivación segura de zona cultural en el norte de Zapopan, Jalisco 

    Brambila Medrano, Blanca Antonia (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
    En el tramo comprendido de la Av. Alcalde y Av. Parres Arias sobre el periférico norte del municipio de Zapopan se concentra una importante cantidad de espacios educativos de distintos niveles. En este tramo se encuentran ...
  • Éxodo: el Gestor Cultural en búsqueda de la Educación prometida 

    Gordillo, Ámbar Josselin (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
    Desde una formación académica como Gestor Cultural, desde un planteamiento como Coordinador de Educación Indígena, en una busqueda del camino que nos proponga y forme como agentes culturales sustentables a través la ...
  • La acción cultural desde las OSC. El caso de TRANSVERSA. Estrategias para el Desarrollo Integral A.C. 

    Cardoso Hernández, María Guadalupe (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
    La complejidad de las problemáticas socioculturales de la actualidad, exige que las entidades públicas, privadas y de la sociedad civil, implementen esquemas de trabajo capaces de generar acciones que incidan en el bienestar ...
  • Recuperación de la memoria histórica y cultural de Santa Lucía del Camino en Oaxaca 

    Cruz Martínez, Pedro Luis (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural, 2018-10)
    Esta investigación está enfocada a la recuperación de memorias históricas que denoten el patrimonio cultural de la población de Santa Lucía del Camino. Es tarea primordial del gestor cultural intervenir e investigar estos ...
  • Colectivo Arte para Jóvenes: formación e inclusión de jóvenes que viven en zonas de conflicto y personas con discapacidad 

    Instituto Tecnológico de Sonora (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
    En Ciudad Obregón Sonora México, desde el año 2012 se inició el Colectivo Arte para Jóvenes, el cual surge de la persistencia de la Directora quien radicó durante muchos años en zonas de conflicto, de esta forma se decide ...
  • Recursos patrimoniales como puente entre las políticas públicas y el desarrollo sostenible, memorias de Copilco el Alto, CDMX 

    Arellano López, Melissa Mar (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
    El patrimonio, ya sea tangible y/o intangible, natural y/o cultural o mixto, se percibe y utiliza cada vez más como recurso económico, siendo uno de los pilares más fuertes para la promoción del turismo. Al ser una forma ...
  • Reflexiones sobre un modelo de gestión cultural comunitaria desde la colaboración gobierno-ciudadanía: el caso del Centro Cultural Comunitario San Andrés, en Guadalajara, México 

    Diosdado Jaime, Alan Giuseppe (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
    El siguiente escrito tiene el proposito de documentar, organizar y pensar como fueron los procesos de diseño, puesta en marcha, participación, consolidación y permanencia del Centro Cultural Comunitario San Andrés en ...
  • Casa Tiyahui, una alternativa pendiente 

    Fuentes Bermea, Paula Sofía; Santos Bermea, Aniremak; Bermea, Rosa Guadalupe (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
    El presente trabajo expone la complejidad de una cooperativa cultural como desarrollo sociocultural que se establece en un espacio social determinado: Saltillo, Coahuila, México. Domicilio: Juárez 245 zonas centro. Durante ...
  • De creador artístico a emprendedor cultural Una mirada hacia los escritores y las emergentes acciones de promoción, difusión y generación de empresas culturales en el estado de Tlaxcala 

    Dosamantes Carrasco, Selene Isolda (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
    Se presenta una investigación interdisciplinaria en el campo de los creadores artísticos y su vinculación como actores de la promoción de la cultura, la difusión de la cultura, las empresas culturales y sus vínculos con ...
  • El arte como agente social: explorando la interdisciplina 

    Castillo Nevárez, Paola (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
    La interdisciplina se ha convertido en nuestros días en una herramienta eficaz para acercarnos a la creación de alternativas que nos permitan enfrentar y resolver con éxito los retos que presenta nuestra humanidad. Hablamos ...
  • El Centro Cultural Santa Cecilia y la radio comunitaria como herramientas para fortalecer la cultura de paz, la participación y el protagonismo infantil 

    González García, José Eduardo (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
    El Centro Cultural Santa Cecilia forma parte de una red de ocho centros culturales a cargo de la dirección de cultura del ayuntamiento de Guadalajara, cuya vocación política es ofrecer bienes y servicios públicos culturales ...
  • Indicadores para el diseño y evaluación de políticas culturales locales con enfoque de derechos: una apuesta hacia el desarrollo sostenible 

    Universidad de Guadalajara (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
    La cultura se enfrenta hoy en día a una disyuntiva estructural que la coloca por primera vez en la historia en el marco del desarrollo como uno de sus pilares fundamentales. Alineada recientemente a los Objetivos del ...
  • El consumo cultural en los espacios escénicos alternativos 

    Beltrán Albores, Víctor Leonardo (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
    Dentro de la totalidad de la industria cultural dedicada a productos escénicos aparecen los foros alternativos, heterotopías, lugares otros de contrariedad que permiten relaciones imposibles, improbables e incompatibles, ...
  • Modelos relacionales de la Educación Superior en México con su entorno 

    Universidad Veracruzana (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
    Las instituciones de Educación Superior en México han hecho de la difusión cultural, la extensión universitaria y la vinculación con el sector privado tres temas fundamentales para su trabajo académico. Estas tareas, se ...
  • El rol de las industrias culturales en el branding de la Ciudad Creativa: Arte urbano, grafiti y la marca Puebla 

    Talavera Hidalgo, Carlos Mauricio (3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2018-10)
    Un creciente número de ciudades en el capitalismo tardío desindustrializado ha planteado su desarrollo económico a partir de las llamadas industrias creativas o culturales, donde el valor de sus bienes y servicios provienen ...