Repositorio OLGC: Recent submissions
Now showing items 621-640 of 1418
-
Gestão e política cultural para o desenvolvimento local: Análise orçamentária através do financiamento público em Jaguarão/RS, Brasil: 2004-2013
(2017)Este estudio analizó los aspectos presupuestales desde el punto de vista económico de la distribución de los recursos en cultura en la ciudad de Yaguarón, Río Grande del Sur, Brasil, a través del financiamiento público, ... -
Relatos colectivos de espacios no oficiales de artes vivas: tensiones metaforizadas
(2017)El conflicto, como “atmósfera” espacial, se hace evidente en la configuración y puesta en marcha de las políticas culturales, ya sea por constreñir utopías o por excluir a diversos sectores en el diseño del conjunto de ... -
La Secretaría de Cultura federal mexicana: tensiones entre dos modelos de administración cultural
(2017)En este texto se abordó el establecimiento de la Secretaría de Cultura (SC) federal mexicana en 2015. Se retomaron brevemente las tensiones entre tradición y modernidad que marcaron la creación en 1988 de su predecesor, ... -
Repositorios digitales para los procesos de formación e investigación en gestión cultural
(2017)En la actualidad el proceso de profesionalización de la gestión cultural demanda la generación y uso de sistemas de gestión de la información especializados que fortalezcan la formación universitaria, la investigación ... -
Gestión y producción para la escena universitaria: Festival de Creación Teatral “Alberto Antonio Salgado Barrientos”
(Córima, Revista de Investigación en Gestión CulturalCórima, Revista de Investigación en Gestión CulturalCórima, Revista de Investigación en Gestión Cultural, 2017)El teatro universitario es una herramienta de extensión cultural que permite vincular la creación artística con la sociedad. Sin embargo, las reflexiones en torno a su pertinencia en la sociedad contemporánea son precarias ... -
Reconociendo el vínculo entre la significación social y las prácticas en torno al patrimonio cultural
(2017)La valoración de las conexiones de una comunidad con su entorno es un aspecto emergente en las prácticas alrededor del patrimonio cultural que, dentro de un marco de gestión basado en valores, establece enfoques centrados ... -
Aplicación del método de valoración contingente en el Centro Cultural Comunitario San Andrés en Guadalajara, Jalisco, México
(2017)Con el objetivo de ampliar el campo de la investigación científica en el área de la gestión cultural comunitaria y las políticas culturales municipales, aquí se expone un método para la valoración de bienes y servicios ... -
La gestión de monumentos arqueológicos en Lima, Perú: panorama, diagnóstico y propuesta
(2017)El artículo desarrolla un panorama de la situación y la gestión de los sitios arqueológicos en Lima, Perú, una ciudad cuya alta cantidad de éstos hace que constituya un enorme reto el protegerlos, administrarlos y ... -
El joven como agente transformador del territorio: un relato de experiencia
(2017)El texto busca relatar la experiencia desarrollada por un Muelle de Cultura (Pontão de Cultura) en territorios populares del municipio de Río de Janeiro (Brasil), en la cual la juventud fue incentivada a convertirse en ... -
Cartografía de la cultura fronteriza: la actuación de las organizaciones de la sociedad civil en la promoción de las políticas culturales. Estudio de caso de los municipios de Yaguarón y Arroyo Grande, Río Grande del Sur, Brasil
(Córima, Revista de Investigación en Gestión CulturalCórima, Revista de Investigación en Gestión CulturalCórima, Revista de Investigación en Gestión Cultural, 2017)El presente artículo presenta los resultados obtenidos a partir de la ejecución del proyecto de investigación “Cartografía de la Cultura Fronteriza: Yaguarón y Arroyo Grande”, Río Grande del Sur, Brasil. El objetivo de la ... -
Financiar las bellas artes: tendencias internacionales político-económicas de 1985,2001 y 2016
(2016)Por más de 30 años, las bellas artes o Beaux Arts han competido por financiamiento público contra una cada vez mejor organizada y pontencialmente rentable industria de las artes del entretenimiento y contra unas políticamente ... -
Institucionalidad, formación y profesionalización del sector cultural en América Latina. Experiencia del Instituto De Cultura Pública Del Ministerio de Cultura de Argentina (2013 - 2015)
(2016)El presente texto aborda la configuración institucional del campo de la cultura en Latinoamérica y en Argentina con énfasis en la formación y profesionalización de los agentes involucrados en el mismo. Se desarrolla en ... -
La promoción cultural en México. Algunos elementos de reflexión desde la comunicología y la ingeniería en comunicación social
(2016)En la primera parte se presenta un apunte sobre la importancia del trabajo en Historia de la Promoción Cultural en México, con énfasis en los diversos conceptos históricos y su campo de desarrollo y aplicación. En la segunda ... -
El problema de la situación histórica de la gestión cultural en Chile en relación con su conceptualización y su proceso formativo
(2016)El presente artículo pretende reflexionar en torno a la emergencia de la gestión cultural en el campo cultural institucional chileno. Perspectivando un análisis del quehacer cultural y sus definiciones conceptuales, que ... -
La difusión del conocimiento científico de la Gestión Cultural en el mundo Iberoamericano
(Córima, Revista de Investigación en Gestión Cultural, 2016)La difusión del conocimiento científico de la Gestión Cultural en el mundo iberoamericano -
Conceptualización de la cultura para la gestión cultural. Multiculturalismo e Interculturalismo
(2016)El siglo XX según Sigmund Freud y Miguel de Unamuno comenzó con un malestar en la Cultura caracterizado por la limitación que impone a lo instintivo (función de dispositivo social) y la irrupción de las masas. El siglo ... -
El desvelamiento de las estructuras de significación del alumnado de Arte
(EARI Educación Artística Revista de InvestigaciónEARI Educación Artística Revista de InvestigaciónEARI Educación Artística Revista de Investigación, 2017)We live in a society that increasingly often uses visual language and image as a system of representation and interaction. Thus the imaginary system becomes of vital importance in the communication processes. The school ... -
Repensando nuestros posicionamientos como profesoras de arte dentro de un escenario de cambios
(EARI Educación Artística Revista de InvestigaciónEARI Educación Artística Revista de InvestigaciónEARI Educación Artística Revista de Investigación, 2017)This article rescues some ideas that for us, as art teachers, are relevant when facing the art teaching in the current Chilean education. These ideas emerge from some of the contributions share during the seminar "Dialogues ... -
Diálogos y otras ausencias a través de la obra de Pepe Espaliú
(EARI Educación Artística Revista de InvestigaciónEARI Educación Artística Revista de InvestigaciónEARI Educación Artística Revista de Investigación, 2017)The present article is focused on the didactic workshop Dialogs and other absences throughout the Pepe Espaliú work performed in the IVAM museum motivated in the exposition dedicated to the artist Pep Espaliú. The ... -
El Museo Escolar como entorno inclusivo en la Educación Artística
(EARI Educación Artística Revista de InvestigaciónEARI Educación Artística Revista de InvestigaciónEARI Educación Artística Revista de Investigación, 2017)This paper presents an investigation of the School Museum as an inclusive environment for education, a study based on the experience of the Private Management Education Center "Los Laureles" of Paraguay in the city of ...