Congresos y encuentros: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 495
-
Máscara y representación
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)Las máscaras rituales son recursos que sirven de acompañamiento en la representación dancística y performática para realizar un acto escénico, simbólico dentro de un espacio de confluencia social, cultural, religioso y/o ... -
Píntame un río, revinculando personas con un cuerpo de agua olvidado
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)SanNiz es un vocablo zapoteca cuya traducción literal significa “de muchas aguas”, se aplica directamente a un caudal importante de agua que es alimentado por veneros, arroyos y fluentes de menor tamaño; SanNiz somos ... -
La Construccion de la Ciudadanìa Cultural desde la Comunidad: el caso de la Casa de Vinculación Social
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)El estado, y más específicamente, el municipio de Querétaro se ha proyectado en los últimos años como el estado productivo, más seguro y visitado. El crecimiento poblacional se ha incrementado rápidamente, y las orillas ... -
Reflexiones sobre el taller: Radio para Tod@s, Creación Radiofónica Comunitaria
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)El colectivo Ciudad Radio es una plataforma multimedia que provee contenidos de calidad a diferentes audiencias por medio de una comunicación efectiva. Con la premisa de que la radio puede contar historias, ser un espacio ... -
Tejiendo y caminando: procesos artesanales y su relación con la comunidad de San Francisco Caballúa, Oaxaca
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)San Francisco Caballúa es una agencia de San Antonino Monte Verde, que a su vez pertenece a la Mixteca oaxaqueña. Al recorrer cada una de sus calles es inevitable encontrarte a una mujer tejiendo palma, en su mayoría ... -
¿Cómo contribuir al fortalecimiento de las lenguas indígenas a través de la música?
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)La pregunta que sirve de título a esta ponencia fue la inquietud presente durante la realización de la producción discográfica “eeká nawajíala” (poema del viento) que consta de la musicalización de la obra de diez textos ... -
La proveeduría de servicios culturales en instituciones de gobierno. Una alterativa de inserción laboral para los egresados de artes visuales
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)En el caso específico de la práctica profesional artística, la detección del campo laboral donde se pueden desenvolver los egresados, presenta complejidades importantes por la propia naturaleza creativa de la profesión. A ... -
La gestión cultural: espacio de aprendizaje activo para profesionales de las artes escénicas
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)La presente ponencia se enmarca en el eje de Formación e Investigación de la Gestión Cultural. En ésta se exponen los fundamentos que posibilitaron la inclusión de la Gestión cultural como asignatura en el programa educativo ... -
ECONOMÍA INTERNA DE IXTLÁN DE JUÁREZ: PRODUCTORA COMUNAL DE MUEBLES.
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)Derivado de un modelo económico capitalista en el país, diversos bienes naturales se han sobreexplotado de tal manera que el deterioro ambiental se ha hecho cada vez más evidente, de tal manera que se ha minimizado la ... -
Revalorar la Zona Arqueológica de Zaachila
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)En mi ponencia me interesa mostrar las condiciones actuales del museo de sitio en la zona arqueológica de Zaachila, evaluar como ha sido relegado en comparación con otras zonas y el esfuerzo del personal, en particular un ... -
DE CÓMO ALCANZAR LA SUSTENTABILIDAD, SIN DEJAR DE SER LO QUE SOMOS: EL RETO ORGANIZATIVO DE LOS ESPACIOS CULTURALES INDEPENDIENTES
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)Actualmente, autoridades y artistas se encuentran ante un momento coyuntural de transformación entre el modelo del artista subsidiado y la propuesta de la “empresa cultural” impulsada por una lógica de mercado no asimilada ... -
El poder sanador de la Cultura: Misceláneas culturales en el municiìo de Iguala, Guerrero
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)La Miscelánea Cultural Yohuala, en Iguala Guerrero, es fruto de una reflexión profunda que se da entorno a diversos modelos de atención cultural principalmente de la Ciudad de México y de las variantes de casas de cultura ... -
Atoctli, Periodismo y gestión cultural: un puente digital entre los saberes de las comunidades indígenas y el público interesado en re-conocer procesos interculturales
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)La gestión cultural se enfrenta a retos constantes, uno es la dinámica de una población que se mueve de un territorio a otro, pero mantiene vínculos simbólicos y virtuales con el lugar de origen. Son necesarios proyectos ... -
Fandangro itinerante, un evento cultural autogestivo y comunitario.
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)Este trabajo de investigación presenta una experiencia de intervención social realizada en la Unidad Habitacional El Coloso en Acapulco, una de las colonias con mayor índice de violencia en el puerto. La asociación civil ... -
Los indicadores de impacto e incidencia del Programa IberCultura Viva: una herramienta de gestión
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)Las políticas culturales de base comunitaria hacen de la creatividad, el arte, la educación artística y popular medios para incrementar el desarrollo humano desde diferentes enfoques, desde el desarrollo territorial, ... -
Resignificación cultural en infancias. Los cursos de verano en “Casa del Éxodo”, CDMX
(2020-11)Tierra Colorada se ubica al Sur de la Ciudad de México. Nacida en los años 80, la colonia se formó con personas migrantes de diversos estados de la república, principalmente Oaxaca, Puebla, Veracruz y el Estado de México. ... -
El rol de la participación cultural en el bienestar subjetivo en México
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)Este artículo tiene como objetivo examinar si las relaciones entre la participación cultural y el bienestar subjetivo, informadas por la teoría del capital social, son significativas en la población mexicana. Con datos de ... -
Paradigmas culturales en Nuevo Léon: tan lejos de la gobernanza y tan cerca de la difusión cultural. El caso del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León 1995 - 2020
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)A principios de década de los ochenta del siglo pasado, el tema cultural en América Latina toma relevancia en los ámbitos académicos, gubernamentales y de la sociedad civil. Desde los gobiernos, aparece el paradigma ... -
¡La cultura no se vende! Marketing cultural
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)Esta ponencia se adscribe a los ejes gestión organizacional y de la creatividad pues es la sistematización de mi experiencia en las áreas de Difusión, comunicación social y prensa en diferentes proyectos como: conciertos, ... -
Vida cultural de la Central de Abastos de la ciudad de Oaxaca.
(4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México4to. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México, 2020-11)En 1987 la UNESCO declara a Oaxaca ciudad Patrimonio de la Humanidad, que conlleva la modificación del centro histórico e implementación de políticas de reordenamiento territorial, entre ellas la reubicación del comercio ...