Now showing items 41-60 of 71

  • Guía para la Gestión de Proyectos Culturales 

    Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Chile), 2009)
    Con un enfoque práctico, figuran metodologías sistematizadas y experiencias de gestión social y cultural para la realización de las distintas etapas de un proyecto. La guía busca satisfacer las necesidades de información ...
  • Manual de capacitación Derechos culturales en mi barrio 

    Albornoz, P Guzmán, S & Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Chile), 2009)
    El Manual de Capacitación: Derechos Culturales en mi Barrio, forma parte del material de trabajo desarrollado en el marco del Plan de Capacitación y Formación para Animadores y Animadores del Programa Creando Chile en mi ...
  • GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE LA GESTIÓN CULTURAL 

    Gemma Canadell y Carme Sais, Comisión de Buenas Prácticas y vocales de la APGCC (Associació de Professionals de la Gestió Cultural de Catalunya, 2011)
    La Guía hace una descripción de los distintos aspectos que contribuyen a mejorar la calidad del ejercicio de nuestra profesión. Deseamos que sea muy difundida, ampliamente conocida y muy útil.
  • La construcción del sentido social en la gestión cultural en América Latina 

    Molina Roldán, Ahtziri (International Journal of Arts Management, 2016-07)
    Diariamente en el sector cultural de América Latina la urgencia va antes de la importancia, y este es el momento cuando las acciones parecen simplificar y comprometer sus implicaciones simbólicas. Por lo general, la falta ...
  • Segunda Fase: La formulación y los objetivos 

    Guerra Veas, Roberto Andrés (EGCA Ediciones, 2015)
  • Primer Encuentro Nacional de Gestores y Animadores Culturales 

    Guerra Veas, Roberto Andrés (Escuela de Gestores y Animadores Culturales, 2010-08)
    Las formulaciones y propuestas expresadas en estas páginas recogen las demandas y sueños de los gestores culturales chilenos, que en un proceso participativo y descentralizado se auto convocaron superando en muchos casos ...
  • Gestión cultural en Iberoamérica: reflexiones y situación 

    Martinell Sempere, Alfons (2002-11)
    Este documento de síntesis, presenta una visión sobre el estado de la cuestión del tema de la formación en gestión cultural en el espacio iberoamericano. De la misma forma se presentan contribuciones y datos recopilados ...
  • La profesión de la gestión cultural: definiciones y retos 

    Bernárdez López, Jorge (Portal Iberoamericano de Gestión Cultural, 2003-04-24)
    Gestión, Cultura, Pinceladas, Gestor, Organizaciones, Administración, Recursos, Bienes Culturales, Servicios, Objetivos, Consumidores, Satisfacción, Retos.
  • Cápsula de tendencia sectorial : Gestión Cultural 

    Barcelona Treball (Ajuntament de Barcelona, 2012)
    La cultura tiene un papel muy relevante en la sociedad, y la labor de los gestores culturales cada vez tiene más importancia. Sin embargo, la figura del gestor cultural sigue sin tener el reconocimiento que se merece. Esta ...
  • La Gestión Cultural : Singularidad profeional y perspectivas de futuro 

    Martinell Sempere, Alfons (UNESCO, 2001)
    El campo de la cultura no presenta, en este aspecto, muchas diferencias de otros que se han realizado en el desarrollo de los principios del estado del bienestar en los últimos años y el desarrollo de nuevas políticas ...
  • Manual de Marketing y comunicación cultural 

    Leal Jiménez, Antonio; Quero Gervilla, María José (Universidad de Cádiz, 2011)
    Este manual presenta conceptos básicos que resultan esenciales para la introducción y aplicación del marketing y de la comunicación en productos culturales, haciendo uso de los nuevos modelos de gestión de mercados que ...
  • El arte de facilitar y articular organizaciones en red 

    Figueroa, Cristian (Tejeredes, 2014)
    TejeRedes es una metodología y un nuevo paradigma que puede apoyar el trabajo de redes con la Sociedad de Aprendizaje organizacional, y muchas otras redes que están buscando cómo involucrar a sus miembros y como contribuir ...
  • Ingeniería Social, Comunicología e Historia Oral. Contextos posibles para el desarrollo de un oficio emergente. 

    Galindo Cáceres, Luis Jesús (Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, 2009)
    El texto está dividido en cuatro partes. En la primera se presenta un conjunto de observaciones sobre la ubicación que en la actualidad y en forma tradicional ha tenido el área de la Historia Oral en un fondo casi exclusivo ...
  • La triple construcción de la gestión cultural en latinoamérica 

    Mariscal Orozco, José Luis (Telos, Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 2015)
    En la última década en América Latina se ha dado un proceso de profesionalización de la gestión cultural, sin embargo dicho proceso no solamente se centra en la formación de gestores culturales a nivel universitario, sino ...
  • Avances y retos de la profesionalización de la gestión cultural en México 

    Mariscal Orozco, José Luis (Revista Digital de Gestión Cultural, 2001-11-12)
    Este artículo hace balance general de la profesionalización de la gestión cultural en México observando un crecimiento acelerado en la oferta de formación universitaria, una carencia de una política nacional de profesionalización ...
  • Manual de Producción Ejecutiva para Ciudades Periféricas 

    Tello, Alejandra (Universidad de Guadalajara, 2012)
    Manual operativo que brinda una guía para la realización de la producción escénica identificando actividades, recursos y procesos.
  • Organización de acciones culturales 

    Herrera Guevara, María del Pilar; Castellanos Bárcenas, Gabriel; Padilla López, Francisco; Urrea Triana, Mónica; Sánchez Ramírez, Gustavo; Martínez Ortíz, Francisco Javier; Mata Marquez, Eduardo; Felix y Valenzuela, Fernando (Secretaría de Cultura de Jalisco / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2012-11)
    Este volumen conjunta cuatro cuadernos de la colección de Cuadernos para la Gestión Cultural Municipal: Diseño y coordinación de talleres artísticos, gestión y dirección de grupos artísticos, dirección de casas de cultura ...
  • Guía para la gestión de proyectos culturales 

    Leiva Cañete, Fabiola (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, 2009)
    Con un enfoque práctico, figuran metodologías sistematizadas y experiencias de gestión social y cultural para la realización de las distintas etapas de un proyecto. La guía busca satisfacer las necesidades de información ...
  • Una aproximación crítica a la dicotomía tangible/intangible en el abordaje del patrimonio cultural desde las nuevas perspectivas del folklore 

    Bialogorski, Mirta; Fischman, Fernando (2002)
    Lectura que presenta un paralelo entre los abordajes actuales de la problemática del patrimonio cultural y los históricamente desarrollados en el campo del Folklore. A partir de un concepto desarrollado por las denominadas ...
  • Cuadernos Técnicos de conservación fotográfica 

    Baruki, Sandra; Coury, Nazareth; Horta, Joao Carlos (Brasil. Ministério da Cultura. Fundacao Nacional de Arte, 1997)
    El Centro de conservación y preservación fotográfica a través de esta lectura que señala las orientaciones técnicas de conservación a través de sus cursos; diagnostico, tratamientos de limpieza, estabilización y ...