Repositorio OLGC: Recent submissions
Now showing items 1081-1100 of 1418
-
Dirección de Mercadotecnia : Análisis, Planeación, Implementación y Control
(Magíster en Administración - Tiempo Parcial 29, ESAN, 2001)Muchos de los bienes y servicios que se compran a nivel mundial son “híbridos”, por cuanto al diseño, los materiales, la fabricación y el ensamble han sido realizados en varios países. Las empresas más grandes de Estados ... -
La industria cultural. Iluminismo como mistificación de masas
(Nombre falso, 1988)Film, radio y semanarios constituyen un sistema. Cada sector esta armonizado en sí y todos entre ellos. Las manifestaciones estéticas, incluso de los opositores políticos, celebran del mismo modo el elogio del ritmo de ... -
La conservación patrimonial: El caso del movimiento pentecostal chileno
(2011-11)La presente ponencia aborda estos aspectos, por un lado el valor de la conservación del patrimonio cultural del Movimiento Pentecostal y por otro lado, su contribución al desarrollo chileno, a partir de la experiencia de ... -
Gestión del Patrimonio arqueológico: musealización de un sitio arqueológico integrado en el Parque Naturalia, Quilpué, Región de Valparaíso
(2011-11)En este trabajo se presenta una reflexión acerca de la gestión de un sitio arqueológico, en el contexto de la investigación desarrollada en el proyecto FONDART 2010 “Arqueología e Historia de Quilpué: sitio arqueológico ... -
Gestión Cultural Pertinente - Versión 2.0
(2011-11)Si bien la gestión cultural ha estado presente en la vida humana desde tiempos remotos –ya con la organización de ritos y diversas manifestaciones culturales–, como disciplina profesional es una actividad bastante reciente. ... -
Generación de nuevas audiencias culturales Museísticas en Valparaíso
(2011-11)En un país donde la gente ve en promedio tres horas de televisión diaria y muchas familias no tienen ni siquiera un libro en sus casas, los museos están lejos de ser espacios de encuentro para la comunidad, a excepción ... -
Galp!, Arte Contemporáneo y espacio público
(2011-11)Galería al paso, Galp! es un proyecto de arte en espacio público que ha sufrido variadas transformaciones a lo largo de su desarrollo. -
Fomentando la cultura en la Carretera Austral
(2011-11)Desde el 2009, junto con Marian Zink, periodista y directora de Revista La Tejuela, han postulado a una serie de fondos públicos de diversa índole para llevar a cabo numerosas iniciativas en el ámbito cultural comunitario ... -
El porvenir de la gestión cultural en Venezuela.
(2011-11)La situación reciente de la gestión cultural en Venezuela se encuentra llena de enredos conceptuales y de mucha conflictividad en la conducción de los espacios culturales, pero ¿qué nos espera a los gestores culturales ... -
El imperativo de la comunicación. Escenarios, tensiones y desafíos del momento actual en la gestión cultural chilena.
(2011-11)La ponencia ahonda en las consideraciones de orden disciplinar que enfatizan los aspectos comunicacionales involucrados en la gestión de la cultura y revisa el estado de la cuestión en la realidad chilena, la observación ... -
El gestor cultural como protagonista de las industrias creativas: desafíos y oportunidades
(2011-11)Las Industrias Creativas han transformado notablemente la forma de percibir la actividad cultural y creativa a nivel global. La vinculación de la actividad creativa y cultural con el componente económico permite reconocer ... -
El café cultural en las escuelas públicas, un proyecto inacabado
(2011-11)Ante la necesidad de acercar a los alumnos a la cultura en las escuelas, donde solo se habla de ella pero no se la puede apreciar in situ, se realiza la propuesta de generar un espacio en la misma donde poder reunirse y ... -
Ecología: Problemas y soluciones culturales
(2011-11)Esta ponencia tiene como propósito responder las preguntas emergentes acerca de la relación entre cultura con el problema ambiental actual estableciendo posibles soluciones ecológicas desde la gestión cultural. Un cambio ... -
Desarrollo: ¿Santo Grial de la Gestión Cultural?
(2011-11)Esta ponencia pretende identificar las formas mas frecuentes en que se conceptualiza el desarrollo en las políticas públicas de: Argentina, Chile y México, para luego averiguar las implicaciones que estas políticas tienen ... -
Del empirismo a la profesionalización y reconocimiento de la gestión cultural- caso Colombia
(2011-11)La ponencia ha sido desarrollada desde una investigación a asociaciones teatrales, musicales y dancísticas además de un estudio detallado de los cargos de los actores más importantes en las entidades gubernamentales, todo ... -
Cultura policial en comunidad
(2011-11)La cultura o hacer cultura tiene que ver con la transformación humana del mundo natural y la identificación de los seres humanos con su lugar geográfico e historia. La cultura es memoria; una relación entre presente y ... -
Cultura Mapocho y los recorridos patrimoniales: una aproximación teórico práctica a la revitalización del espacio público.
(2011-11)La experiencia de Cultura Mapocho en la creación del programa de Recorridos Patrimoniales por Santiago se convierte en un estudio de caso para la conceptualización y revitalización del espacio público. A partir de una ... -
Chile quiere más cultura: la cultura en el Chile de transición. Antecedentes de una institucionalidad cultural
(2011-11)Menciona que los intentos en la historia de Chile de establecer una institucionalidad cultural se remontan quizás al año 1966, en que Chile adopta el “Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales” de ... -
Balmaceda Arte Joven: Evaluación de impacto y desafíos
(2011-11)Esta ponencia se basa en los resultados preliminares de la investigación "20 años de Balmaceda Arte Joven: evaluación del impacto sociocultural y proyecciones de intervención" ,que tiene por objetivo general evaluar el ... -
Análisis del uso del patrimonio cultural edificado en Cascos Urbanos en cuatro municipios históricos de la Región Noreste de Brasil: Estrategias públicas de turismo y cultura y percepciones de los actores sociales.
(2011-11)En esta ponencia se propone analizar cuatro centros urbanos de municipalidades del Noreste brasileño, considerados núcleos históricos y de interés para la preservación del patrimonio cultural edificado brasileño. La ...