dc.contributor.author | Yañez Canal, Carlos | |
dc.contributor.author | Mariscal Orozco, José Luis | |
dc.contributor.author | Rucker, Ursula | |
dc.date.accessioned | 2019-05-23T15:39:16Z | |
dc.date.available | 2019-05-23T15:39:16Z | |
dc.date.issued | 2019-05 | |
dc.identifier.citation | Yañez Canal, Carlos; Mariscal Orozco, José Luis y Rucker, Ursula (2009), Métodos y Herramientas en Gestión Cultural. Manizales: Universidad Nacional de Colombia | es_MX |
dc.identifier.isbn | 978-958-783-842-8 | |
dc.identifier.uri | http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/842 | |
dc.description.abstract | La práctica de la gestión cultural va definiendo nuevas teorías y metodologías, y desde la academia se introducen nuevas formas de hacer la Gestión Cultural en el campo. Esta revisión y redefinición de los métodos y herramientas aplicadas, apropiadas, modificadas o de nueva creación, están contribuyendo a la construcción del campo disciplinar de la Gestión Cultural, pues estas se van definiendo en relación con la delimitación de los objetos de estudio-intervención, así como de los alcances y límites de la propia Gestión Cultural con otros campos disciplinares y profesiones.
Por ello, el propósito de esta obra es identificar y analizar cuáles son las metodologías y herramientas que en la actualidad se utilizan en la Gestión Cultural en Latinoamérica: sus características, alcances y limitaciones no solo en el plano operativo, sino también conceptual y epistemológico. En tal sentido, a través de la Red Latinoamericana de Gestión Cultural, se convocó a gestores, estudiantes, docentes e investigadores a que contribuyeran en el análisis y debate de los métodos, estrategias y herramientas que se suelen utilizar en el diagnóstico, diseño, planeación, ejecución y evaluación de la acción cultural en Latinoamérica; pero también en las prácticas investigativas y formativas universitarias de gestores culturales. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.subject | Capacitación cultural | es_MX |
dc.subject | Formação cultural | es_MX |
dc.subject | Estrategias de aprendizaje | es_MX |
dc.subject | Estratégias de aprendizagem | es_MX |
dc.subject | Historia y contextos de la gestión cultural | es_MX |
dc.subject | História e contextos de gestão cultural | es_MX |
dc.subject | Intervención cultural | es_MX |
dc.subject | Intervenção cultural | es_MX |
dc.subject | Metodología de la gestión cultural | es_MX |
dc.subject | Metodologia de gestão cultural | es_MX |
dc.subject | Profesionalización de la gestión cultural | es_MX |
dc.subject | Profissionalização da gestão cultural | es_MX |
dc.subject | Sistematización de experiencias | es_MX |
dc.subject | Sistematizar experiências | es_MX |
dc.title | Métodos y Herramientas en Gestión Cultural | es_MX |
dc.type | Libro científico | es_MX |
dc.country | co | es_MX |
dc.contributor.university | Universidad Nacional de Colombia | es_MX |
dc.publication.type | Libro científico | es_MX |
dc.publication.magazine | Científica arbitrada con revisión a pares | es_MX |