dc.contributor.author | González Roblero, Vladimir | |
dc.date.accessioned | 2018-10-08T04:07:06Z | |
dc.date.available | 2018-10-08T04:07:06Z | |
dc.date.issued | 2018-10 | |
dc.identifier.citation | González Roblero, Vladimir. (2018). Paradojas de la política cultural. Reflexiones sobre estrategias de intervención, formación de públicos y cultura ilustrada. Ponencia presentada para el 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México. Mérida, México. | es_MX |
dc.identifier.uri | http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/719 | |
dc.description.abstract | En este trabajo examino la relación que existe entre la idea de público y la política cultural. Ésta, por lo general, se concibe en relación a los artistas o creadores y se da por sentado que el público existe independientemente de la oferta cultural. Asumir desde esta perspectiva la política cultural conlleva la definición de programas y proyectos culturales, intervenciones que reproducen los públicos existentes, sin la posibilidad de crear nuevos públicos.
Esta reflexión gira en torno a algunas estrategias de intervención, como política cultural, del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (2015-2018), organismo rector cultural municipal de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México | es_MX |
dc.publisher | 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México | es_MX |
dc.publisher | 3er. Encuentro Nacional de Gestión Cultural México | es_MX |
dc.subject | Política cultural, | es_MX |
dc.title | Paradojas de la política cultural. Reflexiones sobre estrategias de intervención, formación de públicos y cultura ilustrada | es_MX |
dc.type | Ponencia | es_MX |
dc.country | mx | es_MX |
dc.contributor.university | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas | es_MX |