Show simple item record

dc.contributor.authorAgencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
dc.date.accessioned2017-11-10T06:40:57Z
dc.date.available2017-11-10T06:40:57Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.citationAgencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. (2008). Cómo evaluar proyectos de Culturapara el Desarrollo.es_MX
dc.identifier.isbn9788483470985
dc.identifier.urihttp://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/618
dc.description.abstractAl entrar dentro de la cooperación al desarrollo, las políticas y proyectos culturales deben y lo están haciendo aprender a hablar con un nuevo lenguaje, y a trabajar con una metodología concreta, la que se aplica a todos aquellos proyectos destinados a generar desarrollo humano. Esta adaptación a unas nuevas herramientas de trabajo afecta a la identificación y formulación de proyectos, a su ejecución y seguimiento, pero también a su evaluación, herramienta fundamental para mejorar los procesos en los que estamos inmersos, y para adaptarnos a las exigencias de eficacia y calidad de la ayuda que la Declaración de París y las agendas internacionales, marcan para toda acción de cooperación al desarrollo. En el caso de los proyectos culturales, servirá para refrendar el tan predicado vínculo entre la cultura y el desarrollo humano, que hasta el día de hoy, se movía casi en el ámbito de las puras creencias.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAgencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrolloes_MX
dc.subjectMetodologíases_MX
dc.subjectProyectos culturaleses_MX
dc.subjectIndicadores culturaleses_MX
dc.subjectEvaluaciónes_MX
dc.titleCómo evaluar proyectos de cultura para el desarrollo: una aproximación metodológica a la construcción de indicadoreses_MX
dc.title.alternativeUna aproximación metodológica a la construcción de indicadoreses_MX
dc.typeLibroes_MX


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Teoría y Práctica de la Gestión Cultural
    Recursos informativos cuyas temáticas se relacionan con la conceptualización y contextualización de la gestión cultural, sus metodologías, historia y configuraciones.

Show simple item record