Publicaciones: Recent submissions
Now showing items 161-180 of 786
-
The rethinking and enhancement of the natural and cultural heritage of the cultural landscapes: the case of Sečovlje and Janubio saltpans
(PasosPasosPasos, 2019-07-15)Cultural landscapes represent a complex category where the nature‑culture dichotomy seem to not be able to unfold the main features and the profound relations that humans have with the environment. Drawing on ethnographic ... -
Pontos de cultura e economia solidária. Aproximações e posibilidades
(2011)Este artículo discute las prácticas de economía solidaria de Pontos de Cultura y traza una historia del programa Cultura Viva dirigido a acciones para promover la economía de la cultura. El programa se sitúa dentro de la ... -
Cape Verde 2.0: branding and tourism development across the archipelago
(PasosPasosPasos, 2019-06-10)This article homes in on the genesis and the development process of tourism in the Cabo Verdes Islands, West Africa, from its definition as a national priority in the post‑independence period, to its qualification as a ... -
Carnaval de São Vicente: um produto turístico entre o cultural e o económico
(PasosPasosPasos, 2019-06-10)A ilha de São Vicente elegeu o carnaval como um dos seus atrativos turísticos principais e tudo tem feito para o fomentar. Este artigo pretende explorar as facetas cultural e económica do carnaval de São Vicente e analisar ... -
Múltiplos olhares sobre as políticas públicas de cultura: artistas, pontos de cultura e estado
(2011)El escenario de las políticas públicas culturales está formado por una compleja red de actores que, desde su lugar simbólico, económico y cultural, construyen distintas miradas sobre las políticas culturales. Así, el ... -
Turismo, patrimonio cultural y desarrollo local. Evaluación del potencial turístico de aldeas rurales en la provincia de Entre Ríos, Argentina
(PasosPasosPasos, 2019-04-26)Distintos organismos internacionales establecen que el turismo con base en el patrimonio cultural puede constituirse en un instrumento de inclusión y dinamización socioeconómica de un territorio. En este sentido, las ... -
El valor añadido de la arquitectura vernácula: los casos de la Ruta del Vino y del Tequila en México
(PasosPasosPasos, 2019-06-26)El turismo mexicano ha atestiguado un giro hacia la revalorización de las tradiciones como “atributos simbólicos” ubicados en zonas menos urbanizadas a través de una perspectiva sincrética que exalta tanto los valores ... -
Las estrategias de marketing en la planificación y gestión del patrimonio cultural militar: estudio de caso
(PasosPasosPasos, 2019-04-26)El Ministerio de Defensa del Gobierno de España custodia un patrimonio cultural de gran riqueza, considerado uno de los atractivos más relevantes de la oferta turística y cultural española. La gestión que, bajo la ... -
Entre la retórica y la ruta: la relación patrimonio y turismo cultural en la carta de ICOMOS
(PasosPasosPasos, 2019-04-06)La relación patrimonio y turismo es un dilema. El estudio de cada uno de estos elementos por aparte es algo complejo, pero, el estudio de ambos en un mismo paquete es un gran reto. Para analizar esta relación, se toma ... -
Políticas culturais vivas: raízes e redes do movimento enraizados
(2011)Con base en la experiencia de Movimento Enraizados, en este artículo evaluamos los avances ya realizados y aún posibles en el Programa Cultura Viva / MinC. Seleccionamos cinco ejes de análisis: la relación entre trabajo ... -
El paisaje cultural almadrabero y el ejemplo de la costa de Cádiz. Aproximación desde una perspectiva patrimonialista
(PasosPasosPasos, 2019-04-06)El objetivo de este trabajo es doble: por un lado, analizar la figura de paisaje cultural en el contexto contemporáneo del patrimonio cultural, y por otro reflexionar sobre el caso que denominamos paisaje cultural ... -
Turismo, pueblos indígenas y patrimonio cultural en México y Chile
(PasosPasosPasos, 2019-01-20)En este artículo se explora la incorporación de los pueblos indígena a los procesos de patrimonialización y turistificación en México y Chile. Ambos países tuvieron un desarrollo histórico diferente, incluso opuesto, con ... -
Novos atores sociais nas políticas culturais: reflexões sobre a participação social nas políticas para culturas populares
(2011)Este artículo hace referencia al proyecto de Doctorado y trata de un estudio sobre la participación social de los actores sociales 'subalternos'1 en las políticas para las culturas populares. La investigación es cualitativa ... -
Direitos culturais no Brasil e uma breve análise do programa Cultura Viva.
(2011)Este artículo pretende presentar la trayectoria de los derechos culturales y su inserción en la legislación brasileña, a partir del análisis del Programa Cultura Viva, instituido por el Ministerio de Cultura en 2004. Destaca ... -
O Trabalho da Cultura e a lógica dos Pontos
(2011)El presente trabajo pretende señalar las posibles relaciones entre las transformaciones en el horizonte del trabajo (inmaterial) y la lógica política que subyace a la creación de Pontos de Cultura, en el ámbito del Programa ... -
Desafios contemporâneos na gestão pública, entre o tangível e o intangível: o caso do programa Cultura Viva
(2011)Reflexionar sobre los resultados de las políticas públicas culturales es enfatizar aspectos tangibles e intangibles. El Programa Cultura Viva puede ser un objeto importante para reflexionar sobre la tensión entre estos dos ... -
Pontos de cultura e os novos paradigmas das políticas públicas culturais: reflexões macro e micro políticas.
(2011)Tradicionalmente, las Políticas Públicas Culturales brasileñas han valorado la “alta cultura” y el folclore como marcadores de nuestra cultura. Esta vieja perspectiva está en proceso de cambio, especialmente en lo que se ... -
Política de financiamento cultural: análise do programa Cultura Viva em três estados brasileiros
(2011)Este artículo analiza el programa “Cultura Viva” como una propuesta de financiamiento de proyectos muy diferentes a los proyectos comúnmente atendidos por otras políticas públicas de financiamiento cultural surgidas en la ... -
O lugar das culturas populares no sistema Minc: a institucionalização das políticas culturais para as culturas populares.
(2011)La obra en pantalla busca presentar una síntesis descriptiva y, a la vez, analítica sobre el proceso de constitucionalización de la cultura, dentro de la cual se puede observar el crecimiento del espacio político-institucional ... -
Fábricas de artes y oficios (Faros): o direito a viver a cultura nas periferias da Cidade do México.
(2012)Este artículo trae el ejemplo de las Faros (Fábricas de Artes y Oficios, en la Ciudad de México), para discutir cómo la cultura y las acciones culturales pueden vincularse a procesos de desarrollo más amplios, a través de ...